domingo, 10 de agosto de 2008

Patagonia Wine Experience 08

9 de Agosto 2008 (Parte III)


A 2 Fuegos!

El nombre del Post parece el de un programa de política, pero por suerte estamos bastante lejos de eso. Ya siendo de noche, nos encontramos con los chicos de Aukache, que en lengua tehuelche significa "Gente con energía". Es un grupo en donde podemos encontrar guías de montaña, profesores de educación física, cocineros, músicos, que trabajan en todo lo relacionado al turismo aventura + vino. Excelente combinación. 

Nos pasaron a buscar en un camión en donde había unas 15 personas. Todas con la misma incertidumbre y cara de "A DONDE ME LLEVAN!!"

Arriba del micro nos empiezan a contar un poco de las actividades a
realizar, nos dirigimos a la estancia Peuma Hue. En donde vamos a vivir una experiencia Gastronómica de 6 pasos, recorriendo las distintas culturas de los pueblos originarios y actuales de la Patagonia.

Una vez que llegamos a la Cabaña, nos entregan unos ponchos para soportar el frio. En realidad me parecía mas a un personaje de Star Wars que un aborigen patagónico. 



Ahí nos comentan que vamos a realizar una caminata por el campo con unas antorchas hasta llegar al "templo". 
Caminamos aproximadamente 10 minutos por el medio del bosque al lado del lago Gutierrez, cruzamos unos arroyos, pasamos puentes colgantes, la nieve era cada vez mas espesa. 


Cuando de repente llegamos a la primer parada, unas carpas altas con un 
fogon en el centro.(Foto Junto a Patricio de Marcas al Sur). En donde nos recibieron con una copa de Postales del Fin del Mundo Rosado 08. (Elaborado 100% con uvas Malbec).
Ahi nos dan el menú y nos cuentan sobre todos los pueblos que habitaron la patagonia argentina. Y como los ibamos a honrar de una manera diferente y original. 

Seguimos la caminata hasta que llegamos al templo. Un lugar bien cálido, con un techo de vidrio en donde podíamos ver las estrellas. Habían preparado una mesa para 15 personas y 2 Fogones. Y de ahí el nombre de la velada, en donde prepararon todo lo que íbamos a cenar. 

Les paso a detallar el menú:

El Primer Paso fueron unos Frutos de Mar braseados con Maíz y piñones de Araucaria. Que maridaron con un Postales del Fin del Mundo Chardonnay 2007. Ideal para arrancar, mucha fruta en nariz y muy buena acidez en boca. Fresco. 

Segundo Paso; unos pinchos de Choique con vegetales asados y manzanas. Degustamos el Newen Pinot Noir 2007. Vino que recomiendo degustar YA! Esta super frutado, gran color. 
El choique es un ave similar al ñandu, que mide 1, 10 mts. de altura. Al no poder volar no tiene pechuga pero la carne de los muslos es muy sabrosa, un poco mas oscura. No es muy fácil de conseguir. Solo por encargo a criaderos porque su caza esta prohibida. Junto con el guanaco, fue de los animales mas utilizados por la población indígena para la alimentación.

Tercer paso; empanaditas camperas, de carne y Humita! Espectaculares!!!!!! Nos tomamos un Newen Malbec 2005. 

Vale aclarar que la gente ya estaba totalmente relajada y distendida.

Cuarto paso; trucha asada a las hierbas acompañada de risotto de trigo. Tomamos una copita de Newen Sauvignon Blanc 06. 

Quinto paso, carnes al disco con vegetales al vino tinto.  El vino que marido fue el Newen Cabernet Sauvignon 06. Un vino tinto con el sello de la patagonia. Buen color, intensidad aromática y una boca de entrada agradable, fresca, buen volumen y correcto final. Cabernet elegante. 

Postre, Flan Casero con dulce de Leche y crema. Clásico clásico! Cerramos con una copa de Semillón Tardío.

Después de una larga sobremesa, emprendimos la vuelta. Les dejo un video antes de subir al micro en el cual trato de definir lo vivido. Llegamos a la conclusión de que es muy díficil de transmitir la experiencia, hay que vivirla. 

                                               

Saludos!!


No hay comentarios: